WordPress: plugins para no sobrecargar un hosting gratuito

Wordpress: plugins para no sobrecargar un hosting gratuito

En su momento escribí sobre una recopilación de plugins (WordPress: mi selección de Plugins) que utilizaba habitualmente en mis instalaciones de WordPress, pero cuando hablamos de un hosting gratuito, como éste, la cosa cambia.

Principalmente porque WordPress y muchos de sus plugins son insaciables devoradores de recursos del servidor y un hosting gratuito y sin publicidad, por muy bueno que sea, tiene límites que es mejor no sobrepasar si no queremos encontrarnos con la cuenta suspendida o bloqueada.

Sin duda el hosting que aloja Pósits, x10hosting, es uno de los mejores que he encontrado con este tipo de servicio (Hostings gratis sin publicidad), y ha soportado sin desfallecer los picos de visitantes que ha tenido Pósits (algún día casi 8.000 visitantes únicos), lo que otros servidores gratuitos no aguantaban ni por asomo, y mucho menos cuando unos pocos miles de visitantes se concentran en unos pocos minutos.

Pero en muchas ocasiones Pósits roza (y a veces sobrepasa) los límites del servidor y me he planteado solventarlo reduciendo el número de plúgins al mínimo necesario sin perder las funcionalidades más importantes ni renunciar sustancialmente a la estructura del diseño de la web. Esto sin duda supone sacrificar funcionalidades de algunos plugins estupendos, pero no ha quedado más remedio: era cuestión de minimizar o morir.

Wordpress: plugins para no sobrecargar un hosting gratuito

Entre las funciones sacrificadas están, entre otras, la capacidad de seleccionar la imagen destacada desde una url, y los botones para compartir el contenido del blog en las redes sociales. Otras funciones las he podido sacar adelante sin ningún plugin: por ejemplo, he desinstalado Google Analytics Dashboard para WP y he colocado directamente el código de Google Analytics, o para comprimir imágenes ya no recurro a WP Smush ni a ningún otro, sino que utilizo servicios externos para optimizar las imágenes.

Por supuesto, la desinstalación de plugins no ha sido la primera ni la única decisión para aligerar el consumo de recursos de la web. Entre otras medidas, he comprimido y optimizado todas las imágenes (por ejemplo, con Tiny PNG / JPG), he reubicado casi todas las imágenes en otro servidor (5 Servicios en la Nube con Sincronización en Linux) y he recurrido a un CDN (Cloudflare), aunque posiblemente la medida más drástica está por venir, y será migrar de WordPress a otro tipo de CMS, sin base de datos, los llamados Flat File CMS o CMS basados en archivos (File based CMS en inglés), pero eso todavía es un proyecto por desarrollar.

Tampoco me planteo un hosting de pago, que podría ser la solución «definitiva», pero publicar este blog no deja de ser un entretenimiento sin afán lucrativo; además me cuestiono la idoneidad de un gestor de contenidos que según crece se hace más y más pesado y entonces la solución pasa por otro hosting de pago todavía mejor (y más caro), y así interminablemente.

En este punto, los plugins que he salvado de la quema, como los imprescindibles para no sobrecargar un hosting gratuito, han sido estos 9 plugins:

1. All In One WP Security

All In One WP Security

Me ofrece todas las utilidades de seguridad que necesito con una interfaz suficientemente sencilla y en parte en español (guía para configurarlo).

Integra funciones de control de spam y para activar el modo de mantenimiento, por lo que sustituye plugins para estas tareas, como Antispam Bee y WP Maintenance.

Desarrollo en Github y licencia GPL. Las alternativas pueden ser iThemes Security o Wordfence Security.

2. WP Fastest Cache

WP Fastest Cache

Simple y efectivo para habilitar la memoria caché.

Además es compatible con Cloudflare.

La alternativa puede ser WP Super Cache.

3. UpdraftPlus – Backup/Restore

UpdraftPlus - Backup/RestorePlugin para realizar copias de seguridad y restauraciones de manera sencilla.

Permite descargar directamente la copia en distintos servicios en la nube, como Dropbox.

Una alternativa es BackUpWordPress.

4. WP-Sweep

WP-SweepWP-Sweep permite limpiar los datos no utilizados, huérfanos y duplicados en WordPress y optimiza las tablas de la base de datos.

Desarrollo en Github y licencia GPL. La alternativa es WP-Optimize, aunque lleva un año sin actualizarse y quizá su desarrollo ha sido abandonado.

5. All In One SEO Pack

All In One SEO PackPara optimizar los motores de búsqueda automáticamente.

Además, la utilidad que incluye para crear y gestionar un mapa XML del sitio me permite prescindir de Google XML Sitemaps.

Otra utilidad que activo es el Bloqueador de bots maliciosos que evita que los bots ralenticen la web.

6. Contact Form 7

Contact Form 7Plugin de formulario de contacto. Simple pero flexible.

Permite la integración con el sistema de captcha de google, por lo que también nos ahorra un plugin específico para esto.

7. Display Widgets

Display WidgetsPersonaliza la ubicación de los widgets.

Desarrollo en GitHub.

Por problemas de seguridad, mejor Widget Options.

8. MailPoet Newsletters

MailPoet NewslettersUna opción sencilla a la vez que muy completa para crear boletines y facilitar la subscripción de los lectores.

A diferencia de otros plugins gratuitos, permite el envío automático de boletines, por ejemplo, cuando hay una nueva entrada publicada.

9. Yuzo – Related Posts

Yuzo - Related PostsPara mostrar entradas relacionadas, aunque realmente en Pósits lo utilizo para mostrar las entradas recientes y las más populares.

Yuzo es un plugin muy rápido y muy configurable.

Además he comprobado que el autor (que habla español) se preocupa por dar soporte ante cualquier problema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *