Siempre he utilizado algún lector para seguir los canales de información web que me interesan. He probado varios, y actualmente me decanto por Brief, un estupendo complemeto para Firefox.
Como usuario de linux, he encontrado varios lectores de escritorio para esta tarea, como FeedReader, QuiteRSS, Liferea, Blam, Akregator…, pero personalmente me resulta más cómodo tener integrado el lector en el mismo navegador, por lo que ninguno de los que he probado ha terminado convenciéndome.
Otra posibilidad es utilizar Thunderbird para seguir la información de diversos canales, pero como digo, siempre me ha parecido más práctica la integración con el navegador, en mi caso Firefox.
Una vez que nos centramos en seguir nuestros canales favotiros a través del navegador, una opción es la lectura directamente desde la web de Feddly, pero prefiero cierta integración con el navegador que me facilite la traea de revisar y acceder rápidamente a nuevas entradas.
Entre las opciones que más he usado está otro complemento para Firefox, Feedly Notifier, que sirve para estar al tanto de las suscripciones en Feedly.
Pero, aunque considero que Feedly es una buena herramienta para organizar los RSS, llega un momento en el que prefiero gestionar mis contenidos directamente sin servicios en la nube. Entonces descubro Brief, una extensión para Firefox que permite leer canales web de manera fácil e intuitiva. Se trata de una herramienta ligera (consume escasos recursos del navegador), sencilla pero potente que se integra perfectamente con el navegador permitiendo agregar elementos a marcadores y etiquetarlos con un clic.
Para instalar la última versión lo mejor es visitar su web de addons de Mozilla y simplemente darle al botón Agregar a Firefox. Una vez instalado (está en español entre otros idiomas disponibles), podemos ir agregando una a una las fuentes de noticias desde el propio navegador (por ejemplo, para agregar este blog visitamos su RSS y seleccionamos Brief para suscribirse). También podemos agregar varios canales simultáneamente importando un fichero .opml (por ejemplo, puedes exportar un archivo .opml desde Feddly e importarlo desde Brief para recuperar todos tus canales respetando su organización en temáticas o carpetas).
Desde un nuevo icono en la barra de Firefox se reciben avisos cuando hay nuevos elementos disponibles para leer. Después hay varias maneras útiles de examinar los hilos: mostrar todas las entradas o sólo las entradas no leídas, mostrar toda una carpeta o un sólo hilo, mostrar los elementos por completo o sólo los títulos. Además cuenta con una barra de búsquedas para localizar rápidamente cualquier noticia.
Otras dos características interesantes son la posibilidad de utilizar atajos de teclado para acceder más rápido a los contenidos y a distintas opciones y la posibilidad de personalización de la apariencia de los hilos utilizando CSS. Para ello, desde Opciones -> Personalizar tenemos acceso a una ventana para introducir nuevas líneas de código. Un ejemplo sencillo para dar un color algo más oscuro al fondo:
body {background: #eaeded;} .full-container {background: #ffffff;}
Los efectos se observan directamente. Esto ofrece muchas posibilidades de personalizar la apariencia y la experiencia de lectura de los canales (por ejemplo, se puede diseñar para que los mensajes se presenten en dos columnas).
Más información (en inglés): Brief: The Simple RSS Feed Reader You Were Always Looking For Firefox.
One Reply on “El mejor lector de RSS: Brief”