Jamendo, música libre y modelo de negocio

Jamendo es una de las mayores plataformas de servicios digitales de música independiente del mundo, y quizá su éxito ha estado en saber combinar una comunidad de música libre con un modelo de negocio basado en las licencias Creative Commons.

Comunidad de música libre

Jamendo ha creado una comunidad abierta de músicos y amantes de la música. Esta comunidad la pueblan tres tipos de seres: los creadores, los usuarios a nivel privado y los usuarios para uso comercial.

Músicos
Como comunidad de músicos, Jamendo ofrece una plataforma a los artistas independientes que deseen compartir sus creaciones de la forma más fácil posible, llegando a nuevos públicos en todo el mundo y ganando dinero con su música. Permite a esos artistas independientes que quieren dar a conocer sus creaciones, encontrar a nuevos fans que buscan música nueva.

Música para uso personal
Los amantes de la música pueden disfrutar de un amplio catálogo para explorar entre 500.000 canciones de más de 30.000 artistas de 150 países de todo el mundo. Perfecto para descubrir nuevos artistas independientes.

Se puede escuchar música gratis en streaming, descargarla y apoyar al artista al mismo tiempo (descargas gratuitas e ilimitadas). También ofrece canales de radio para escuchar distintos estilos musicales sin necesidad de buscar. En cualquier momento puedes descargar la canción que estás escuchando o añadir el álbum a tus favoritos mientras sigues escuchando.

Además existe la posibilidad de interactuar con cualquier artista o con otros usuarios, crear listas de reproducción y crear contenidos para compartir dentro de la comunidad.

Música para uso comercial: Licencia Jamendo
Esta licencia ofrece derechos de difusión y sincronización de música libre de copyright, exenta de pagos a las sociedades de gestión (SGAE), con duración ilimitada y con cobertura mundial. Jamendo la ofrece para dos tipos de servicios:

  • Música para proyectos multimedia: publicidad, cine y TV, programación, vídeos, videojuegos, síntonías…
  • Canales de radio para tiendas.

Modelo de negocio: Licencias Creative Commons

El modelo económico de Jamendo permite la descarga gratuita de la música para los internautas a la vez que una remuneración para los artistas en caso de que se use comercialmente a través de su servicio de Licencia para profesionales.

Esto es posible gracias a las licencias Creative Commons, licencias que permiten a los músicos ofrecer su música gratuitamente sin dejar de proteger sus derechos. Son fáciles de usar y compatibles con los estándares de internet, y permiten a los titulares de los derechos autorizar (o no) determinados usos de su música, como sus usos comerciales y las obras derivadas.

Jamendo utiliza licencias Creative Commons (CC) para permitir la libre distribución de obras que, en otro caso, tendrían copyright. Todas las licencias CC conceden los ‘derechos básicos’, como el derecho a distribuir la obra con copyright en todo el mundo para fines no comerciales y sin modificación. Los artistas eligen una licencia de acuerdo con las condiciones que desean aplicar a la canción. Los detalles de cada una de estas licencias dependen de la versión, y constan de una selección de cuatro condiciones:

  • Reconocimiento: En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
  • No Comercial: La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
  • Sin obras derivadas: La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
  • Compartir Igual: La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

De esta manera, el catálogo de Jamendo publicado bajo licencias Creative Commons permite a los artistas publicar su música y preservar sus derechos mientras ofrece a los usuarios la libertad de descargar y compartirla.

Pero música libre no significa necesariamente gratuita ni desprovista de cualquier restricción sobre sus derechos, significa que «algunos derechos están reservados» (Jamendo musica Libre de Derechos). Los artistas aceptan proteger sus derechos mediante licencias específicas no exclusivas, como Creative Commons, con las que definen qué derechos conceden sobre su música.

Música libre es música que no es gestionada por las sociedades de gestión de derechos de autor (SGAE, PRS, ASCAP, SOCAN, BMI, BUMA, JASRAC…), esas sociedades que actúan muchas veces como lobbies con demasiado poder (Atrapado en las redes de la SGAE, Sobre como evitar el pago a la SGAE).

Para más información sobre Cultura Libre, derechos de autor y su gestión, cómo funciona la SGAE, Copyright, Copyleft, licencias y herramientas legales puedes visitar el Portal de Cultura Libre de Xnet (ya hablamos de este proyecto en Xnet y 15MpaRato).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *